Guantánamo acoge hoy el Festival Timbalaye para honrar raíces congoleñas de la rumba cubana

Guantánamo se suma hoy al XVII Festival Internacional Timbalaye, dedicado a honrar las raíces congoleñas en la rumba cubana. La celebración, que recorre el país del 25 al 31 de agosto, destaca este género declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016 que emerge como símbolo de resistencia e identidad afrocubana.

La jornada en las más oriental de las provincias del país comenzará con la ceremonia tradicional «Siembra de la Siguaraya», un ritual que marca el inicio de las actividades comunitarias en el proyecto sociocultural Ranchón Cobango. Contará con la participación de grupos de conga y rumba del territorio guantanamero.

Un momento destacado será el otorgamiento de la condición «Tesoro Humano Vivo» a portadores de la tradición. Este reconocimiento preserva el conocimiento de cultores locales esenciales. La distinción irá acompañada de presentaciones de agrupaciones emblemáticas, entre ellas, Rumberos del Guaso y Ashe Ire.

Por la tarde, la celebración continuará en la casa Templo del Tata Leonel Mirabal Hechavarría. Albergará una exposición de instrumentos auténticos de las tradiciones congas. Las actuaciones estarán a cargo de grupos como Los Rumberitos y Montompolo infantil, mientras que los Rumberos del Guaso volverán a animar el cierre de la jornada.

A nivel nacional, el festival se desarrolla bajo el lema «Hay congo cará». Las actividades presenciales centrales ocurren en seis provincias, incluida La Habana. Todas las regiones del país se integran con propuestas propias.

El Timbalaye consolida desde 2007 su papel como principal evento de promoción de la rumba. Su formato itinerante recorre Cuba para reivindicar el origen popular del género y constituye un mecanismo clave para la salvaguarda de esta expresión cultural.

(Con información de ACN)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × tres =