Guantánamo acoge la edición 49 de la Jornada de la Canción Política (+Post)

Desde hoy, Guantánamo se convierte en el centro del debate artístico y social con la edición 49 de la Jornada de la Canción Política, la más antigua organizada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Cuba. El evento fusiona música, artes visuales y poesía en homenaje al pensamiento revolucionario. La presente edición está dedicada a promover la canción de autor como expresión cultural y política.

La jornada rinde tributo a dos íconos de la trova cubana: Marta Valdés y Eduardo Sosa. Además, se suma a las conmemoraciones por el aniversario 99 del natalicio de Fidel Castro y evoca el legado de Armando Hart Dávalos en lo que habría sido su cumpleaños 95. Estas figuras simbolizan la unión entre arte y compromiso social, eje central del evento.

Los conciertos serán el núcleo de la programación, con la participación de artistas como Heidi Igualada, Ariel Díaz y el investigador Fidelito Díaz, entre otros invitados. Las actividades se extenderán hasta el 4 de agosto e incluirán presentaciones teatrales, ferias de Artex, descargas de trova y poesía, así como la exposición «Hay todavía una canción», dedicada a Valdés y Sosa.

La Jornada trascenderá los espacios convencionales para llegar hasta la Brigada de la Frontera y municipios como El Salvador, Niceto Pérez y Caimanera. Según Dairon Martínez Tejeda, presidente de la AHS en Guantánamo, habrá actividades en la Casa de la Trova Benito Odio y el Patio de Adela, con la intención de reforzar el diálogo entre artistas y comunidad.

El evento culminará con una peregrinación en honor a los mártires del 4 de agosto de 1957, jóvenes revolucionarios caídos durante una explosión en una casa clandestina del Movimiento 26 de Julio.

Como cada año, la Jornada de la Canción Política combina tradición y contemporaneidad, reafirmándose como un espacio de resistencia cultural. A través del arte, celebra la identidad cubana, su historia y su gente, como muestra de que la canción política sigue viva y necesaria en el panorama cultural de la nación.

(Con información de ACN)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − uno =