Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro de la República, impuso este martes la Distinción 23 de Agosto a Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra, durante un emotivo acto celebrado en el Palacio de la Revolución, con motivo del Aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
En el reconocimiento, se destacó la trayectoria de Chapman Waugh en la FMC como un ejemplo de compromiso con el impulso de políticas que promueven el avance de las mujeres cubanas. Su labor combina rigor técnico con sensibilidad social, valores éticos, lealtad a los principios socialistas e innovación constante, convirtiéndola en un referente inspirador para las nuevas generaciones.
El acto, presidido además por Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político y secretaria general de la FMC, contó con la participación de destacadas figuras institucionales. Mayra de la Luz Serrano Milanés, Leonor Rodríguez Rodríguez, Aurora Licea Ibáñez, Bárbara Dalgys Puig Fernández, Marcia Murguecia Delabart y Josefina Toimil Triana fueron distinguidas también con el Sello Conmemorativo, en reconocimiento a su labor incansable en diversas esferas del quehacer nacional.
Este aniversario 65 de nuestra Federación es la labor de todas ustedes, es el resultado del quehacer cotidiano de cada mujer, les dijo Amarelle Boué a las homenajeadas, a la vez que agradeció «muchísimo la labor que se hace desde este lugar para sostener la Revolución y para que se puedan tomar las mejores decisiones».
Las mujeres reconocidas, provenientes de áreas administrativas y de apoyo del Palacio de la Revolución, representan a las miles de cubanas que, desde la ciencia, la educación, la salud o la gestión no estatal, contribuyen con su esfuerzo al desarrollo del país. Su labor silenciosa pero fundamental es clave para superar los retos más complejos y construir un futuro más justo.
La Federación de Mujeres Cubanas cumplirá oficialmente 65 años el próximo 23 de agosto, fecha en que fue fundada en 1960, consolidándose a lo largo de las décadas como un pilar esencial en la defensa de los derechos de las mujeres y en la transformación social de Cuba.
(Con información de Granma)
Like (0)