La Secretaría de Educación de Honduras celebró que cientos de miles de hondureños aprendieran a leer y escribir con el programa impulsado por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro con asesoramiento de Cuba.
Según datos del ministerio de la nación centroamericana, hasta la fecha se han alfabetizado 417 mil 744 ciudadanos mediante el Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo, que trabaja con la metodología cubana «Yo, sí puedo», reconocida internacionalmente por su efectividad.
Gracias a este método, Honduras ha logrado un importante hito: nueve de sus 18 departamentos (regiones) han sido declarados territorios libres de analfabetismo.
Estas regiones redujeron su índice de analfabetismo por debajo del cuatro por ciento, umbral establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para otorgar dicha calificación.
Para las autoridades hondureñas, la iniciativa cubana de formación educativa es clave en estos resultados, pues implementa estrategias de enseñanza comunitaria, voluntariado en áreas rurales y urbanas con educadores de Cuba.
El sistema cubano ha transformado vidas en más de 30 países y permitió que más de 10 millones de personas superen el analfabetismo.
(Con información de Prensa Latina)
Like (1)