El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó, a través de sus canales oficiales, que el huracán Humberto, ahora de categoría 1, no constituye una amenaza para el país. El organismo centra su atención en una activa onda tropical que afecta la región oriental, la cual genera condiciones meteorológicas significativas.
Según el pronóstico, las áreas de chubascos y tormentas eléctricas asociadas a esta onda tropical muestran signos de organización sobre La Española, las Islas Turcas y Caicos y el extremo oriental de Cuba. Se espera que en su seno se forme un área de bajas presiones cerca de las Bahamas meridionales, con potencial para convertirse en una depresión tropical. Independientemente de su desarrollo, su influencia principal será aportar inestabilidad y humedad a la mitad oriental del territorio nacional.
Esta situación, combinada con factores locales y orográficos, estimulará durante la jornada chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la región oriental. Las precipitaciones pueden llegar a ser fuertes en algunas localidades. Mientras, en el occidente y centro del país, una vaguada en niveles altos de la atmósfera propiciará algunas lluvias debido a un flujo húmedo e inestable del sur.
Por su parte, el huracán Humberto continúa su desplazamiento sobre aguas abiertas del océano Atlántico, alejado del archipiélago cubano. El sistema ha ganado en intensidad, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, y se mueve lentamente hacia el noroeste. Su trayectoria lo mantiene sin riesgo para Cuba.
El Centro de Pronósticos del Insmet mantiene la vigilancia sobre la evolución de la onda tropical, luego de haber emitido un Aviso Especial este jueves. La institución indicó que, de ser necesario, se emitirán nuevos avisos para mantener informada a la población.
Like (1)