Icaic y Cinemateca de Cuba anuncian 9º Festival de Cine de Verano (+Post)

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y la Cinemateca de Cuba anunciaron el inicio del 9º Festival de Cine de Verano y la cuarta edición de la muestra internacional Orizzonti. El evento ofrecerá una amplia selección de películas nacionales e internacionales, incluyendo reposiciones especiales y propuestas familiares. Alexis Triana Hernández, presidente del Icaic, destacó que el festival coincide con tres aniversarios clave: los 65 años de los Estudios de Animación y la Cinemateca de Cuba, y el centenario del intelectual Alfredo Guevara.

Entre las iniciativas más destacadas está la reactivación del cine móvil en comunidades, que empleará pantallas inflables para superar las limitaciones energéticas del país. Además, se proyectará una copia recuperada de Vampiros en La Habana, de Juan Padrón, gracias a un archivo preservado por la RTVE de Madrid. Esther Hirzel, directora de Animados Icaic, anunció el estreno de más de 30 cortometrajes y talleres de animación para todas las edades, junto con un homenaje al legendario creador Mario Rivas.

Luciano Castillo, director de la Cinemateca, subrayó el compromiso de la institución con la preservación del patrimonio fílmico. Como parte de este esfuerzo, se exhibirá Capablanca del año 1986, del Premio Nacional de Cine Manuel Herrera, en una versión restaurada y digitalizada. El programa incluirá ciclos dedicados al cine indio, una antología del cine italiano y una selección de obras francesas, enriqueciendo la oferta cultural del verano cubano.

Yanais Gutiérrez, especialista de Programación del Icaic, detalló el cronograma del festival: los martes estarán dedicados al cine cubano clásico; los miércoles a ciclos temáticos de deportes, ciencia ficción y terror; los viernes a hitos del cine nacional; y los fines de semana, funciones matutinas para niños y vespertinas para adultos. Esta estructura busca cubrir todos los gustos y edades, consolidando el festival como un referente cultural.

La muestra Orizzonti, del 2 al 13 de julio en cines como el Chaplin y el 23 y 12, presentará una selección de clásicos italianos. Antonio Urrata, coordinador del evento, destacó los documentales que homenajean a figuras como Mastroianni, Fellini y Pasolini. Esta edición refuerza los lazos culturales entre Cuba e Italia, ofreciendo una mirada profunda al cine europeo.

Con una combinación de estrenos, talleres y proyecciones al aire libre, el 9º Festival de Cine de Verano y Orizzonti se posicionan como citas imprescindibles para los amantes del séptimo arte. Las actividades no solo entretendrán, sino que también promoverán el diálogo sobre la preservación fílmica y la animación, reafirmando el papel del cine como eje de la identidad cubana.

(Con información de ACN)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =