Desde hoy y hasta el próximo 20 de octubre, la XXX edición de la Fiesta de la Cubanía llega a la ciudad de Bayamo, como un gran jolgorio que nos llama a enaltecer nuestras raíces y a reencontrarnos con las esencias que nos definen como nación.
Plazas, parques, centros culturales, escuelas, cines, teatros y comunidades serán sedes de las diversas propuestas que ofrece esta festividad, devenida ajiaco cultural en el que fluye, de manera armónica, ese torrente histórico que nos recuerda que en esta tierra se fecundó la semilla de la libertad y se cantó por vez primera el himno patrio.
En estos días en los que el arte y el debate científico refrendan la importancia de preservar nuestra soberanía e identidad, la Fiesta de la Cubanía también celebra el Día de la Cultura Nacional, como ese acontecimiento que nos enorgullece, no solo cada 20 de octubre, sino todas las veces que cantemos nuestro himno.
Sobre este importante evento cultural, en una de las ediciones anteriores, Abel Prieto Jiménez, diría palabras que parecen escritas para esta xxx edición: «El evento que se desarrolla aquí es más importante que nunca. En esta batalla de ideas y valores, que seguimos librando, la Cubanía es esencial. Esta ciudad y provincia constituyen, por razones históricas, el sitio ideal para exaltarla».
(Con información de Granma)
Like (0)