La tercera edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, «Isla Verde», se celebrará del 6 al 12 de abril de 2025 en la Isla de la Juventud.
Bajo la presidencia del reconocido actor y director Jorge Perugorría, Premio Nacional de Cine 2024, el festival reafirma su compromiso con el cine como plataforma para la educación ambiental y el desarrollo sostenible.
Durante la conferencia de prensa, Perugorría adelantó que este año se presentarán 10 largometrajes, 20 cortometrajes y ocho proyectos en la nueva categoría Cine en Construcción , dedicada a obras en desarrollo.


Fotos: Tomadas de la página Isla Verde Festival en Facebook
En esta edición, «Isla Verde» cuenta nuevamente con el respaldo del programa Transcultura, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea. Este apoyo refuerza los vínculos entre Cuba, el Caribe y Europa a través de la cultura, destacando el papel del arte y el cine en la construcción de un futuro más sostenible.
Durante una conferencia de prensa, figuras clave compartieron detalles sobre la organización y objetivos del evento. Entre los presentes estuvieron Isabel Brilhante Pedrosa, Embajadora de la Unión Europea en Cuba; Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana; Liliana Núñez Veliz, Presidenta de la Fundación Antonio Núñez Jiménez para la Naturaleza y el Hombre; Yuleyvis Valdés, coordinadora de la programación cinematográfica, entre otros invitados.
«Isla Verde» se consolidará una vez más como un espacio de encuentro para el cine, la creatividad y la reflexión crítica sobre los desafíos ambientales actuales. La convocatoria está abierta a cineastas, artistas, ambientalistas y al público en general, invitando a todos a sumarse a esta edición que promete inspirar, educar y transformar a través del poder del arte.
(Con información de la página de Isla Verde Festival en Facebook)
Like (0)