Texto y fotos: Daniela García Zamora
«Que se presenten juntas las antologías mínimas de José Martí y Armando Hart es un acierto, porque son inseparables, leer a Hart es leer la interpretación revolucionaria de Martí» fueron las palabras iniciales de Eduardo Torres Cuevas, presentador de los libros «José Martí antología mínima» de Yusuam Palacios y «Armando Hart Dávalos antología mínima 1952-2017» de Eloísa M. Carreras Varona.

Dos compilaciones publicadas por la casa editorial latinoamericana Ocean Sur, y mostradas al auditorio en la mañana de este lunes en la Sala Mayo del Pabellón Cuba, sede nacional de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), a propósito del aniversario del natalicio de José Martí.
A 172 años del nacimiento del apóstol, el antologador Yusuam Palacios, estudioso de la obra del Héroe Nacional reconoce la vigencia de sus ideas: «hay que volver y volver a leer a Martí, es imprescindible, no solo por lo que él significa en sí mismo, sino por la actualidad del pensamiento martiano; sigue siendo Martí un hombre contemporáneo».
En esta antología de cuatro capítulos, el autor escoge textos trascendentales que demuestran la claridad del pensamiento de Martí en las diferentes etapas de su vida, al presentarlo Torres Cuevas, afirmó: «al final del libro uno entiende la grandeza de Martí y de la doctrina martiana»
La conmemoración de la efeméride, fue ocasión para presentar también textos inéditos de Armando Hart Dávalos, compilados por la investigadora Eloísa Carreras Varona, autora de otros volúmenes sobre la vida y trayectoria de más de 70 años de este pensador y revolucionario cubano «¿Qué tiene este libro de extraordinario? A través de la visión de Hart está la historia de la Revolución cubana», aseguró el historiador y pedagogo Eduardo Torres Cuevas.

«En estas páginas hemos recopilado fragmentos de su obra, destellos de su sabiduría, que aunque puedan parecer breves encierran en su interior el eco de décadas de reflexión y análisis, cada texto es una ventana a su mente, una invitación a cuestionar nuestras propias creencias desde su visión ético – moral», afirmó la autora.



Como invitados al certamen asistieron Alpidio Alonso, Ministro de Cultura de la República de Cuba; Luis Morlote, funcionario Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS, entre otros intelectuales cubanos.
Like (0)