Por Bárbara Suárez Ávalos
Niños, adolescentes y jóvenes reeditaton este 4 de enero la entrada a Camagüey de la Caravana de la Libertad, que hace 66 años protagonizó el Ejército Rebelde, liderado por Fidel.
Como entonces, los acogió el pueblo agramontino en la Plaza de la Libertad, donde por vez primera el Comandante en Jefe de la Revolución cubana habló en esta urbe ante una multitud.





Música, poesía y danza se conjugaron en homenaje a los héroes de entonces, en presencia de veteranos combatientes con el pecho cargado de medallas y de las máximas autoridades de la provincia.

En nombre de las nuevas generaciones, Lian Carvajo Báxter, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en Camagüey, dijo que «si aquella caravana fue por toda Cuba marcando el inicio de una nueva era, esta que ahora de manera simbólica sigue sus pasos también lleva la convicción de que no habrá rendiciones, ni quedará en el olvido tanta historia escrita por quienes nunca se cansaron de luchar para que esta Revolución fuera realmente de los humildes, con los humildes y para los humildes, preservando estas banderas que aquel enero victorioso se levantaron sobre un mar de pueblo y fueron desatando alegrías y forjando anhelos. Ahora, como entonces, es tiempo de fundar y hacer revolución».
«Seguimos abrazados a nuestra gloriosa Historia y ratificamos que la Caravana de la Libertad seguirá llevando la dignidad de Cuba, ahora y siempre. Para las nuevas generaciones esta será siempre una caravana inagotable, una caravana triunfadora, y sobre todo, de responsabilidad con el presente y el futuro de la Patria. Somos otros los protagonistas, pero en todos está la certeza de salvar la Revolución. Continuamos en caravana con Fidel, siempre joven. Este es nuestro tiempo», expresó el dirigente juvenil.
En enero de 1959, una representación del triunfante Ejército Rebelde, con Fidel Castro al frente, recorrió el país desde Santiago de Cuba hasta La Habana, para festejar así la victoria por la definitiva independencia de Cuba.


