Por Eugenio Pérez Almarales
Una edición especial del periódico La Demajagua, dedicada a José Martí, circula este sábado en la provincia de Granma, con motivo del próximo aniversario 130 de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, en Dos Ríos, lugar ubicado en el actual municipio granmense de Jiguaní.
En la portada aparece una ilustración del Apóstol de la Independencia a caballo, entre una palma y la bandera nacional, junto al poema titulado «De donde crece la palma», del destacado decimista Juan Manuel Reyes Alcolea.
En la página dos, Yoenis Pompa Silva informa sobre la partida de una columna integrada por 50 jóvenes de Granma, que ya inició su recorrido desde La Demajagua —donde Céspedes encabezó la lucha por la independencia nacional— hasta Dos Ríos, escenario de la muerte del más universal de los cubanos.
Bajo el título «Martí, forja de virtudes», Denia Fleitas firma el artículo que encabeza la tercera plana. Las páginas cuatro y cinco detallan la presencia de Martí en el actual territorio de Granma, un trabajo elaborado por el historiador Aldo Daniel Naranjo Tamayo, acompañado de una infografía de Alexis Guerra Torres, con la colaboración de Aldo Daniel Naranjo y Lázaro Millán Aguilera. La pieza incluye un mapa del recorrido desde Playitas de Cajobabo.
La página ocho está dedicada a la segunda y última parte del trabajo titulado «Pura y luminosa vida de campaña», también elaborado por Naranjo Tamayo, quien ofrece una narración detallada de las acciones de Martí durante sus dos últimos días de vida.
La plana final se abre con esta frase: «Martí nos enseñó su ardiente patriotismo, su amor apasionado a la libertad, la dignidad y el decoro del hombre, su repudio al despotismo y su fe ilimitada en el pueblo», pronunciada por el Comandante en Jefe, Fidel Castro , el 26 de julio de 1973.
Like (0)