Texto y fotos: Daniela García Zamora
Hace 80 años, Fidel Castro ingresó a la emblemática Universidad de La Habana, donde no solo se tituló como Doctor en Derecho, sino que también forjó su espíritu revolucionario, martiano y socialista.
Con una ofrenda floral en el monumento al líder estudiantil Julio Antonio Mella y el ascenso por la histórica escalinata de la casa de altos estudios hasta la Facultad de Derecho, iniciaba oficialmente, este jueves, el curso del Ministerio de Educación Superior, dedicado a conmemorar el 80 aniversario del ingreso del Comandante en Jefe a sus aulas.
En su intervención en el acto, Walter Baluja, ministro de Educación Superior, destacó el compromiso de la educación universitaria cubana: «Yo creo que podemos convertir la nación entera en una universidad». Resaltó además la formación integral de profesionales, el impulso a la ciencia, la solidaridad internacional y el papel fundamental de las universidades en la defensa, transformación y progreso del país.
En las palabras centrales, Litzs Elena González, vicepresidenta nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), destacó la formación de Fidel como revolucionario y su legado de lucha para varias generaciones de jóvenes que también defienden la igualdad, la dignidad humana y la soberanía nacional.
Anunció, además, como parte de las actividades por el centenario del líder histórico, el inicio de la Jornada «Aquí me hago fidelista», dirigida a fortalecer la identidad estudiantil y promover los valores fidelistas basados en el servicio al pueblo y la formación patriótica.



«Desde el Secretariado Nacional de la FEU, declaramos el recién iniciado período lectivo, en homenaje a nuestro Fidel, como “Curso Escolar Aniversario 80 del ingreso del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a la Universidad de La Habana”», concluyó.
Para cerrar la jornada, los asistentes disfrutaron de la música del dúo Buena Fe, muy popular entre el público universitario.

