La Habana acoge el Festival Granma Rebelde: fusión de arte, comunicación y compromiso político (+Fotos,Post)

Texto y fotos: Daniela García Zamora

Con amplia participación de medios, artistas y comunicadores cubanos y extranjeros, concluyó en La Habana el Primer Festival Internacional Granma – Rebelde, dedicado al aniversario 60 de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, así como al legado del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

El evento, desarrollado en la Estación Cultural de Línea y 18, se distinguió por su carácter participativo y popular. En la inauguración, la jefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Yuniaski Crespo Baquero, subrayó la importancia del encuentro en el actual escenario político-cultural del país.

Durante los días del festival se realizaron paneles, debates y presentaciones artísticas que resaltaron el legado periodístico de Fidel Castro Ruz. Destacó, en particular, el espacio titulado «Fidel en la prensa, el líder que escribió su historia», donde se reflexionó sobre su relación ética, estratégica y transformadora con los medios de comunicación.

La jornada inaugural incluyó la presentación del Mural de la Resistencia y un concierto dedicado a la canción política, protagonizado por jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz. Asimismo, la compañía de teatro infantil «La Colmenita» ofreció una obra en homenaje al Comandante en Jefe, reafirmando el carácter intergeneracional del festival.

El encuentro congregó a 37 medios de comunicación y más de 15 agrupaciones artísticas, junto con delegaciones internacionales de países como Palestina, China, Vietnam, Chile, México y Estados Unidos, evidenciando no solo su alcance global, sino también el papel del pueblo como verdadero protagonista.

Así lo expresó durante el acto de clausura Yuniel Labacena, director del periódico Juventud Rebelde:
«La verdadera magnitud del festival se midió no solo en cifras de participación, sino en la calidad de la interacción popular».

El festival constituye el inicio de una nueva etapa de articulación comunicativa y solidaridad internacional. En su jornada final, reafirmó el apoyo a Venezuela y Palestina, la defensa de la paz y la necesidad de enfrentar conjuntamente las agresiones mediáticas y políticas del imperialismo.

En las palabras de cierre, Yoerky Sánchez Cuéllar, director del diario Granma, convocó al Segundo Festival Internacional Granma – Rebelde, previsto para octubre de 2026, con el propósito de ampliar los debates y fortalecer la cooperación entre medios, artistas y movimientos solidarios del mundo.

«Que esta simbólica llama encendida en La Habana no se apague; que viaje con cada uno de ustedes para convertir el mundo en un gran festival de resistencia, verdad y solidaridad», manifestó.

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 3 =