La Habana se viste de bolero

El Festival Internacional Boleros de Oro regresa este año a La Habana del 2 al 5 de octubre, en una edición especialmente dedicada a la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, en celebración de su 95 cumpleaños.

La conferencia de prensa de la 37 edición del festival arrancó con la proyección en audiovisual de la canción «Lo que me queda por vivir» (1981), del compositor Alberto Vera, y popularizada por la propia Omara —un homenaje emotivo que anticipó el tono de esta cita con la música más sentida de Cuba y América.

Además del tributo a Omara, el festival rendirá homenaje al aniversario 75 de la televisión cubana, con un programa amplio que incluye eventos teóricos: ponencias, conversatorios, un panel auspiciado por la UNESCO y una clase demostrativa sobre el bolero y su recepción entre las nuevas generaciones.

Entre las sorpresas de la edición 2025 destaca la proyección del documental «La razón no valía» —título tomado de una célebre canción interpretada por otra grande de la música cubana, Moraima Secada—, una producción del sello Bis Música que promete emocionar a los amantes del bolero.

También forman parte de la agenda los lanzamientos discográficos «Entre boleros» y «Boleros con swing», mientras que la participación internacional suma a México, Venezuela y Argentina, reafirmando el carácter continental del encuentro.

Esta edición cobra un significado histórico adicional: es la primera tras la declaratoria del bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Para realzar su grandeza, se han escogido sedes emblemáticas: el Teatro América, El Gato Tuerto y el BuleBar 66, espacios donde el bolero late con fuerza y elegancia.

La gala inaugural, titulada «Momentos del bolero», tendrá lugar el 3 de octubre en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, bajo la dirección artística del maestro José Ramón Artigas. El sábado 4 de octubre, la velada «Omara de Cuba» será un tributo íntimo y majestuoso a la voz que ha encarnado la ternura y la resistencia del bolero cubano.

(Con información de Prensa Latina)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − quince =