La lucha destaca entre los deportes cubanos en 2024

La lucha se alzó como el deporte más destacado de Cuba en este año que culmina, un tributo al sacrificio, la técnica y la férrea voluntad de quienes ven en el tapiz un escenario para firmar epopeyas.

En la Arena Campo de Marte de París, ubicada en la explanada del mismo nombre donde fueron masacradas decenas de personas durante la Revolución francesa, los gladiadores de la mayor de las Antillas conquistaron cinco medallas, una de ellas de oro, para que su deporte concluyera en el quinto lugar por países en los Juegos Olímpicos.

La cosecha representó más del 50 por ciento de las preseas alcanzadas por la delegación cubana en esa cita estival, para demostrar que no fue casual lo logrado un año antes en los Juegos Panamericanos, cuando ganaron 16 metales (ocho dorados) y se proclamaron reyes del área.

Titánica fue la labor de los entrenadores y el esfuerzo incansable de los atletas que dibujaron en la capital francesa un mosaico de valentía y excelencia, liderados por una leyenda llamada Mijaín López, con su quinta presea preciosa consecutiva en el estilo grecorromano.

El horizonte que se vislumbra es intenso y desafiante. En el 2025, la lucha cubana se enfrentará a importantes retos, con torneos nacionales en todas las categorías que buscarán descubrir y forjar nuevas estrellas. En la arena internacional, los segundos Juegos Panamericanos de la Juventud en Paraguay y el Campeonato Mundial en Croacia, serán escenarios claves para consolidar la grandeza de este deporte.

(Con información de ACN)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × dos =