Agradecimiento al gobierno y pueblo cubanos por la labor de los médicos expresó este martes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En su habitual conferencia de prensa el mandatario reconoció el aporte de los colaboradores ante el déficit de especialistas en la nación azteca.
Identificó el afán de privatizar la nación y la política neoliberal imperante en México durante décadas que abandonó la educación pública, sobre todo en el nivel superior, como causa de la poca disponibilidad de médicos.
El mandatario informó que mientras reciben la ayuda de Cuba se han incrementado el número de becas para estos profesionales y pretenden dejar unas 200 universidades regionales de Medicina.
Desde el acuerdo de cooperación firmado en mayo de 2022, en reiteradas ocasiones funcionarios mexicanos han agradecido el apoyo de los médicos cubanos.
En México los galenos caribeños han cubierto 29 especialidades de alta demanda como medicina interna, pediatría, cirugía general, medicina familiar, oftalmología, nefrología, terapia intensiva, imagenología, cardiología, dermatología y otorrinolaringología.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)