La sala Héctor García Mesa del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (Icaic) acogió este miércoles la Conferencia de Prensa previa al inicio de la XXII edición del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam (Fidsa) a celebrarse del 15 al 21 de marzo próximos.


Presentes en la misma, Lázara y Teresita Herrera, Presidenta y Coordinadora General del Fidsa respectivamente; Lourdes de los Santos, Coordinadora del programa del Festival en La Habana y Julia Mirabal, miembro del jurado de selección, quienes informaron que, esta edición, estará dedicada, entre otros, a los aniversarios 65 del Icaic, 510 de la fundación del Santiago de Cuba (sede principal del evento) y 30 de la Televisión Serrana y de la Fundación Caguayo. Igualmente serán homenajeadas las figuras de los realizadores José Luis Sánchez y Daniel Diez.
El programa de actividades incluye, además de la proyección de documentales, la realización de paneles, conferencias, coloquios, muestras fotográficas y de carteles, talleres y eventos teóricos que tendrán como protagonistas a jóvenes estudiantes de la enseñanza artística y universitaria.
Como sedes fundamentales donde se desarrollarán estos espacios estarán la Universidad de Oriente, la Uneac, el Hotel Meliá Santiago, Laboratorios Oriente y la Sala Dolores en Santiago de Cuba y, como novedad para esta edición, se estrena La Habana como subsede del Festival con el Cine Chaplin. Al respecto se supo que, se priorizará la participación de alumnos de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (Famca), de Comunicación y Artes y Letras de la Universidad de la Habana y de la Escuela Internacional de Cine San Antonio de los Baños.

Teresita Herrera destacó que, «cada una de las muestras recibidas destaca la realidad social de sus contextos, tanto nacional como extranjero» e informó que estarán presentes más de 30 cineastas de diferentes países.
Por su parte, la Presidenta del Festival, Lázara Herrera, dio a conocer que «será reanimado el Proyecto Primavera del Documental que involucra en la realización audiovisual a niños de la comunidad del San Pedrito» de la Ciudad Héroe. Así también destacó que, teniendo en cuenta el actual contexto energético que atraviesa el país, el gobierno de Santiago de Cuba protegerá los circuitos en los horarios determinados para facilitar la visualización de los largometrajes.
Asimismo, serán abordadas como temáticas fundamentales el cuidado del medio ambiente, el papel de la mujer en la sociedad y el rol de las infancias y las adolescencias.
Like (1)