Más conectividad ferroviaria entre Holguín y Las Tunas beneficia a viajeros

Con la incorporación de la locomotora 312014 y el coche motor 2228, se ha reforzado la ruta Holguín-Las Tunas, lo que permite la operación de viajes diarios entre ambas provincias y mejora la conectividad en el oriente del país.

Para satisfacer las demandas de la población, la Unidad Empresarial de Base Ferrocarriles Holguín reforzó el servicio utilizando el único tren disponible, previamente destinado a operaciones en el patio de maniobras. Esta decisión implicó una reorganización de los horarios de trabajo y la creación de dos cuadrillas de tripulantes, explicó Lázaro Llanes Lemes, director adjunto de la Unión de Ferrocarriles de Cuba.

Actualmente, el convoy opera tres veces por semana —los lunes, miércoles y viernes—, con salida desde la terminal de Holguín a las 8:20 a.m., a un costo de 80 pesos cubanos. Según el tamaño de los vagones, este servicio puede beneficiar hasta a 700 pasajeros por viaje.

De forma complementaria, con el objetivo de proteger el tramo y ampliar la cobertura, se modificó la hoja de ruta del coche motor conocido como «El Pocholito», que ahora circula los martes, jueves y sábados, transportando aproximadamente a 94 pasajeros.

El itinerario incluye paradas en Cacocum, Maceo, Mir, Sabanazo, Omaha, Calixto García y Las Tunas, favoreciendo a comunidades apartadas como Güirabo, Providencia, Cristino Naranjo, Sao Piedra, Cupey, Rioja, Gastón y Fleitas, donde se permiten escalas facultativas, precisó Llanes Lemes.

Los cinco coches utilizados, con una capacidad entre 50 y 70 pasajeros cada uno, también se emplean en el tren Holguín-Antilla, que opera con la misma frecuencia y llega desde ese municipio costero a las 7:20 a.m. Este esquema ha permitido establecer una combinación estratégica que garantiza una cobertura ferroviaria más amplia en gran parte de la provincia.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + once =