«Materia prima del Caribe» en la Bienal de La Habana

Con parte de su corazón, raíces familiares y pura esencia del Caribe la artista boricua Gisela Colón exhibe sus monolitos en la XV Bienal de La Habana, que transcurre en la capital cubana hasta febrero próximo.

Fotos: Prensa Latina

De brazos abiertos el conjunto «Materia prima del Caribe» recibe a los visitantes en la entrada del Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, uno de los espacios de la Bienal, donde estos monolitos que albergan magia y buena energía provocan llevarse fotos de recuerdo.

La obra de Gisela Colón está incluida en la exposición colectiva de mujeres caribeñas «La tradición se rompe pero cuesta», muy destacada por los organizadores de la Bienal habanera, prestigiosa cita de arte contemporáneo.

La artista afirmó que para este conjunto de cuatro esculturas en forma de balas usó como materia prima tierra cruda, elementos científicos, acrílicos ópticos y fibra de carbono, y propiedades naturales provenientes de sitios geológicos de su natal Puerto Rico.

Señaló que la forma de balas de estas esculturas evocan los legados turbulentos de las historias coloniales en Puerto Rico y Latinoamérica, las cuales siguen presentes en nuestras vidas hoy en día.

En su obra, Colón reutiliza materiales de alta tecnología, típicamente asociados con funciones de militarismo, y los convierte en fuentes de luz, vida y energía positiva a través del arte. El público puede percibir las piezas como proyectiles, misiles o cohetes, pero en ellas predomina el ingenio artístico de la autora, y un espíritu contrario a la beligerancia.

(Con información de Prensa Latina)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + 10 =