«Mensajeros del cielo»: muestra japonesa por la eliminación de las armas nucleares (+Fotos)

La Embajada de Japón en Cuba inauguró la muestra de arte contemporáneo Mensajeros del cielo, del artista Ryuichi Yahagi, como parte de la XV Bienal de La Habana. Se trata de una exhibición conjunta; las 100 grullas de origami enjauladas de Yahagi comparten espacio en el Palacio del Conde de Lombillo, en el Centro Histórico capitalino, con 77 almanaques del venidero año 2025, donados por la Asociación Japonesa de Calendarios.

Son 100 jaulas para aves con grullas hechas de papel periódico de Hiroshima con fecha del 6 de agosto; los números en la pared de la exhibición (12 mil 121) son el total de armas nucleares que existen actualmente, describe el autor de la pieza en un mensaje, pues no pudo asistir a la inauguración.

La humanidad sigue causando y padeciendo guerras civiles y terrorismo y Japón es el único país que ha sufrido de manera directa las inconmensurables consecuencias de un bombardeo nuclear; por ello he realizado esfuerzos para que el mundo elimine estas y otras armas, añadió.

Mensajeros del cielo constituye un llamado a la paz y a la libertad; una alerta ante la creación de bombas nucleares, porque vivimos en constante preocupación por la existencia de estas armas de destrucción masiva, explicó María Alejandra Sánchez, cocuradora de la obra junto a Lisset Alonso.

La pieza es además una referencia a Sadako Sasaki, la niña japonesa de 12 años víctima del ataque nuclear en la ciudad de Hiroshima, que plegó mil 400 grullas antes de fallecer por leucemia, creyendo en la leyenda sobre el deseo que conceden los dioses a quien realice esta acción.

    (Con información de Prensa Latina)

    Like (0)

    Publicado Por: Radio Progreso

    Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    1 + uno =