El Ministerio de Cultura de Cuba anunció oficialmente el lanzamiento de los prestigiosos premios literarios Nicolás Guillén y Alejo Carpentier para su edición 2026. La institución se unió a la convocatoria, cuyo plazo de admisión de obras vence el próximo 15 de noviembre.
Este certamen, promovido por la Editorial Letras Cubanas, el Instituto Cubano del Libro y las Fundaciones homónimas de los célebres escritores tiene como propósito fomentar la creación y promoción de obras literarias en la nación caribeña a través de una diversidad de géneros narrativos y poéticos.
Dedicado a la prosa, el XVII Premio Alejo Carpentier aceptará obras inéditas de temática libre en tres categorías: novela, cuento y ensayo. Los textos, obligatoriamente en español, deben ajustarse a extensiones mínimas que varían por género, desde 80 líneas para una colección de cuentos hasta 150 para el resto.
Por su parte, el XXV Premio Nicolás Guillén estará exclusivamente orientado a la poesía. Los poemarios en competencia deberán tener una extensión mínima de 50 cuartillas, manteniendo el requisito de la autoría original y no publicada.
La convocatoria establece que los participantes deben ser residentes cubanos y sus obras no pueden estar comprometidas con otro sello editorial. Se considera inédita una obra si al menos el 60% de su contenido no ha sido publicado. Los autores deben competir bajo seudónimo, adjuntando sus datos personales en un sobre separado, y pueden presentar sus trabajos en formato físico o digital.
El desenlace de ambos concursos se dará a conocer en una ceremonia de premiación que tendrá lugar durante la XXXIV Feria Internacional del Libro de La Habana, el próximo año. Los detalles completos sobre los requisitos y el sistema de premiación están disponibles en las redes sociales de las instituciones organizadoras.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)