Ministerio de Transporte comparte estrategia para elevar disponibilidad de vehículos (+Post)

La adquisición de neumáticos, baterías y otros recursos para elevar la disponibilidad técnica, junto al restablecimiento de rutas interrumpidas y la priorización local de combustible, figuran entre las acciones clave para resolver la crisis del transporte en el país. Estas medidas buscan revertir la actual insuficiencia del servicio, que no logra cubrir las necesidades de la población. El anuncio ocurrió durante el recién concluido Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional, donde la autoridades y los diputados evaluaron la gestión del Ministerio de Transporte.

Eduardo Rodríguez Dávila, titular de esa esfera, detalló que para mejorar el servicio se incrementará y perfeccionará la oferta estatal, mientras organizarán la transportación no estatal mediante diversas vías. Sin embargo, reconoció obstáculos como la falta de divisas convertibles, que limita la compra de insumos, la escasez de combustible y las dificultades en el mantenimiento vial. Pese a estos desafíos, aseguró que un nuevo esquema de financiamiento permitirá optimizar la gestión y el consumo de combustibles.

Entre las iniciativas destacan el ensamblaje de triciclos y ecomóviles eléctricos con sus estaciones de carga, la adquisición de microbuses para rutas locales y la fabricación de ferrovías, junto a la reactivación de trenes de cercanías. Además, anunciaron la compra de ómnibus eléctricos para el tráfico urbano, con estaciones alimentadas por energías renovables y un esquema de contratación que incluye mantenimiento.

Rodríguez Dávila enfatizó que es clave adquirir recursos para elevar la disponibilidad técnica de ómnibus, coches, locomotoras, embarcaciones y aviones. En el transporte marítimo, modernizarán medios de Viazul e incorporará un catamarán adicional en la ruta Batabanó-Gerona, además de reparar los catamaranes Río Júcaro y Río Las Casas, junto al ferry Perseverancia, para garantizar la estabilidad en las conexiones con la Isla de la Juventud.

Respecto al transporte de carga, el ministro señaló que trabajarán en la recuperación técnica de los vehículos en bases municipales. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que busca reactivar todas las modalidades de transporte —automotor, ferroviario, marítimo y aéreo—, aunque su avance dependerá de las capacidades financieras del país.

El titular del sector reiteró el compromiso de avanzar en la transición energética del transporte, con soluciones sostenibles. «Continuaremos apostando por el desarrollo del sector en correspondencia con nuestras capacidades financieras», afirmó. Aseguró que, de manera paulatina, recuperarán las capacidades de transporte en todas sus ramas, aunque subrayó que el proceso requerirá tiempo y recursos.

(Con información de Granma)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 4 =