Con la Conferencia Magistral, Retos de la Educación Superior en el marco de la Agenda 2030 inauguró el Ministro de Educación Superior en Cuba, Doctor José Ramón Saborido Loidi, la III Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, que sesiona de forma virtual.
Las universidades y entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Educación Superior están comprometidas con la implementación de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en estrecha relación con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social, apuntó Saborido.
Agregó que “forman el personal de más alta calificación en todas las ramas, con énfasis en los sectores estratégicos para el avance del país. Contribuyen a la actualización profesional de los decisores políticos, económicos y sociales en los niveles de dirección e investigan problemas de la situación nacional e internacional participando en la implementación de soluciones.

La Conferencia Científica Internacional se extenderá hasta el día 29 y como apuntó la Rectora de la casa de altos estudios, Doctora Orquídea Urquiola Sánchez, Presidenta del Comité Organizador “las universidades sin detenerse van retornando a la nueva normalidad para continuar cumpliendo los compromisos con las sociedades.
Agradecemos a todos los que han contribuido al desarrollo de nuestra alma mater cienfueguera y fortaleciendo estas alianzas en pos de la colaboración para el crecimiento mutuo de manera sostenida creando un futuro lleno de oportunidades para las presentes y futuras generaciones.
Con unos 700 participantes de Estados Unidos, México, España, Colombia, Ecuador y Cuba sesiona el encuentro integrando a las conferencias magistrales, los talleres, simposios y seminario, además de los cursos pre-evento.
Universidad cienfueguera con 40 años de fundada inspirando innovación y progreso.
Like (0)