Movimiento Independentista de Puerto Rico condena bloqueo a Cuba y reitera su solidaridad

En un contundente posicionamiento político, la Sexta Asamblea Nacional del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) de Puerto Rico ratificó su condena categórica al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba. La resolución, aprobada este domingo durante la asamblea celebrada en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, reitera el firme apoyo y la solidaridad de la organización con el pueblo y el gobierno de la nación caribeña.

El documento describe a la Revolución Cubana como «un faro de soberanía, autodeterminación y dignidad para los pueblos del Caribe y América Latina», que por más de seis décadas ha enfrentado una política hostil ampliamente condenada por la comunidad internacional. La asamblea subrayó el derecho inalienable de Cuba a vivir en paz y a determinar su propio destino sin injerencias externas.

La resolución condena de forma explícita no solo el bloqueo de más de 60 años, sino también «toda forma de injerencia, desestabilización o agresión que violente la soberanía» de la nación cubana. En un llamado a la acción, el MINH exhortó al pueblo puertorriqueño y a los sectores progresistas internacionales a fortalecer los lazos de solidaridad en defensa de la justicia y la autodeterminación.

Un elemento central de la declaración es el reconocimiento a la histórica solidaridad de Cuba con la causa independentista de Puerto Rico. La resolución destaca que la Mayor de las Antillas «ha alzado su voz a favor de la causa puertorriqueña en foros internacionales», incluyendo el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, fortaleciendo así una hermandad anticolonial.

Este lazo fraternal fue ejemplificado mediante la evocación del verso de la poetisa Lola Rodríguez de Tió: «Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas», una idea que, según el documento, también compartieron el prócer Eugenio María de Hostos y José Martí en su visión de una América unida y libre. El MINH abogó por reafirmar estos lazos históricos como fundamento para la liberación de los pueblos caribeños.

Finalmente, la organización elogió la resistencia y los logros del pueblo cubano en medio de las adversidades impuestas por el imperialismo, citando como ejemplos mundiales sus avances en salud, educación y desarrollo científico. El MINH reafirmó su oposición irrevocable a cualquier medida que atente contra la soberanía de Cuba y su apoyo a la lucha por la plena descolonización de Puerto Rico.

(Con información de Prensa Latina)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + 19 =