Noche Iberoamericana de los Investigadores: Ciencia y Conciencia Climática

La Oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Cuba anunció la celebración de la Noche Iberoamericana de los Investigadores a finales de septiembre. El evento busca sensibilizar a la población sobre los desafíos del cambio climático, además de promover el acercamiento entre la comunidad científica y la sociedad. Según Iosmara Fernández Silva, directora de la OEI en el país, la iniciativa también pretende fomentar las vocaciones científicas en jóvenes, como un puente entre el conocimiento especializado y la ciudadanía.

En paralelo a este encuentro, la OEI lanzará en septiembre el Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero». Fernández Silva explicó que el galardón busca visibilizar proyectos que impulsen una educación inclusiva y equitativa en materia de derechos humanos. El objetivo, subrayó, es contribuir a la construcción de sociedades más justas, sostenibles e igualitarias, con el reconocimiento a experiencias innovadoras en este ámbito.

Recientemente, la OEI presentó su «Memoria 2023-2024», un documento que resume los logros y compromisos de la organización en Cuba desde la apertura de su oficina nacional el 28 de noviembre de 2022. El informe refleja el trabajo realizado en áreas clave como educación, ciencia y cultura, en apoyo al desarrollo social de la isla. La directora destacó que este balance consolida la labor de cooperación iberoamericana en el país.

Cuba se integró a la OEI en 1965 como país observador y adquirió su condición de Estado miembro de pleno derecho el 2 de diciembre de 1985. Desde entonces, ha participado activamente en los programas y proyectos impulsados por este organismo, que promueve la colaboración regional en educación, ciencia y cultura. La Mayor de las Antillas ha sido parte fundamental de esta red de cooperación por su contribución al diálogo y al desarrollo iberoamericano.

Fundada en 1949, la OEI es un espacio de articulación entre las naciones iberoamericanas para fortalecer sus sistemas educativos, científicos y culturales. Con sede en Madrid, la organización impulsa políticas públicas y programas de impacto regional. Su trabajo se enfoca en reducir desigualdades y fomentar la integración entre los países miembros.

(Con información de ACN)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 2 =