Noviembre Fotográfico 2025: arte y miradas globales

Alrededor de 200 artistas del lente provenientes de 17 países participarán en la decimonovena edición de «Noviembre Fotográfico», que se inaugurará el próximo 1 de noviembre en La Habana.

Durante todo el mes, sus obras se exhibirán en diversos espacios expositivos de la capital, transformando la ciudad en un gran escenario para la fotografía contemporánea. Convocado por la Fototeca de Cuba bajo el eslogan «Sigue buscando en lugares donde no hay nada», el encuentro internacional de la imagen presentará un programa renovado y diverso, pensado tanto para especialistas como para el público general.

Según los organizadores, hasta la fecha han confirmado su participación 128 fotógrafos cubanos y 74 extranjeros, representantes de Argentina, Brasil, Chile, Canadá, Colombia, España, Rusia-Francia, Guadalupe, Guatemala, Italia, Japón, Venezuela, Alemania, México, Uruguay y Ecuador. A ellos se suman 21 artistas invitados y 14 proyectos colectivos, enriqueciendo aún más la propuesta curatorial del evento.

La muestra también trascenderá los límites de La Habana: las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Camagüey y Guantánamo se integrarán al certamen con proyectos destacados, ampliando su alcance nacional y reforzando su carácter inclusivo.

En una reciente conferencia de prensa, la fotógrafa y directora de la Fototeca de Cuba, Lissette Solórzano, anunció que esta edición rendirá homenaje a dos efemérides: los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas y el aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Canadá. El programa incluye una exposición dedicada al fotógrafo y antropólogo brasileño Pierre Verger en Factoría Habana, así como un coloquio en la Fundación Ludwig en tributo al centenario del maestro cubano Raúl Corrales.

Además, se realizarán intervenciones urbanas en la Plaza Vieja por el aniversario 506 de La Habana, y se estrenará el programa digital «Cuenta atrás», una serie de entrevistas en formato de cápsulas que se difundirán en redes sociales. Este año, el certamen también reconocerá a jóvenes talentos que hacen de la fotografía un estilo de vida y un medio para revelar un entorno hermoso, complejo o resplandeciente.

(Con información de Prensa Latina)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 3 =