Los yacimientos ubicados en el occidente del país destacan en la extracción de gas natural como parte de una estrategia implementada en el primer semestre del año. El objetivo es incrementar el suministro del recurso durante la temporada vacacional y apoyar la generación de electricidad. Esta iniciativa busca mitigar la demanda energética en períodos de alto consumo. Las autoridades destacan su alineación con los planes nacionales de estabilidad energética.
Según informaron fuentes del sector a Canal Caribe, la producción promedio diaria de gas en julio ha superado los 2,4 millones de metros cúbicos. Este volumen es destinado principalmente a las plantas de Boca de Jaruco y Puerto Escondido. El dato refleja un esfuerzo operativo para optimizar la capacidad extractiva. Las autoridades vinculan estos resultados con mejoras tecnológicas en los procesos geológicos y técnicos.
Entre el 1 y el 11 de julio, las plantas de Boca de Jaruco, Puerto Escondido y Varadero generaron 92.743 megawatts hora (MWh). Esto representó un promedio neto de 351 megawatts aportados al sistema eléctrico nacional. Si bien esta cifra no cubre por completo los déficits actuales, evidencia un avance significativo. El gas y el crudo continúan siendo pilares en la matriz energética del país.
La modernización de métodos extractivos ha permitido elevar la eficiencia en yacimientos occidentales. Este enfoque tecnológico se enmarca en la búsqueda de una mayor autonomía energética. Sin embargo, reconocen que aún existen desafíos para garantizar un suministro estable.
Aunque la generación actual no satisface por completo la demanda, consolida el camino hacia la soberanía energética. El gas y el crudo se complementan con el desarrollo de fuentes renovables en la estrategia nacional. Las autoridades insisten en la importancia de diversificar la matriz para reducir dependencias externas. Este modelo aspira a equilibrar sostenibilidad y seguridad energética a mediano plazo.
(Con información de Cubadebate)
Like (0)