ONU acompaña respuesta de Cuba tras el paso del huracán Melissa (+Post)

Francisco Pichón, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, reafirmó el compromiso de la ONU de acompañar y apoyar a Cuba en las labores de recuperación y en la protección de la población afectada tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país.

El funcionario destacó que, previo al impacto del huracán Melissa, se activaron mecanismos de acción anticipatoria en coordinación con las autoridades nacionales, lo que garantizó una respuesta rápida, organizada y eficaz.

Durante un recorrido por zonas afectadas en Santiago de Cuba y Granma —acompañado por representantes de agencias de la ONU y socios internacionales—, se constató la evacuación de 735 mil personas, sin que se registraran pérdidas de vidas humanas.

La inspección incluyó comunidades como El Cobre, la cuenca del río Cauto y el municipio de Cauto Cristo, donde las intensas inundaciones obligaron a reforzar las operaciones de evacuación, habilitar albergues y desplegar recursos médicos y logísticos de manera inmediata.

Pichón subrayó que la asistencia se desarrolla bajo los principios de la Resolución 46/182 de la Asamblea General de la ONU, que reconoce al Estado afectado como responsable principal de la respuesta humanitaria, mientras el Sistema de las Naciones Unidas actúa en calidad de aliado, fortaleciendo las capacidades nacionales.

El Marco de Acción Anticipatoria, financiado con 4 millones de dólares del Fondo Central para la Respuesta a Emergencias (CERF), permitió preposicionar con antelación plantas purificadoras de agua, alimentos, kits de higiene y generadores eléctricos, en estrecha coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y otras entidades.

Tras el paso del huracán, se puso en marcha el Plan de Acción en respuesta a la emergencia, coordinado entre las once agencias de la ONU presentes en Cuba, con énfasis en seis áreas prioritarias: vivienda y albergue, seguridad alimentaria y nutrición, educación, salud, agua y saneamiento, y logística. Presentado en La Habana la semana anterior, el plan prevé movilizar 74 millones de dólares para asistir directamente a más de 1 millón de personas en todo el país.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

 

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 3 =