Panel de atletismo en AFIDE 2025 mostró credenciales científicas

Por Ronal Carrero Texidor

En el marco de la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025) sesionó el Panel de Expertos «Experiencias teórico-metodológicas y prácticas en la dirección del entrenamiento en las disciplinas del atletismo».

El foro contó con la participación de reconocidos profesores del deporte de distintas generaciones como conferencistas: Guillermo de la Torre Duarte (salto de altura), Santiago Ricardo Antúnez Contreras (vallas), Justo Manuel Navarro Despaigne (lanzamiento de la bala), Gabino Arzola Valdés (pruebas combinadas) y Yaseen Pérez Gómez (velocidad plana).

Títulos olímpicos y récords mundiales son apenas algunos de los logros alcanzados por ellos desde el supuesto anonimato de los estrategas. Conocer los detalles de cómo los consiguieron, así como sus recomendaciones para elevar los resultados actuales, constituyó el mayor atractivo del encuentro.

Gabino Arzola, entrenador de pruebas combinadas, y Yaseen Pérez, el más joven del grupo y especialista en velocidad, destacaron la importancia del foro para el deporte rey en la mayor de las Antillas.

Precisamente, el más novel expresó: «Es muy importante estar al lado de estas luminarias, personas de las que me he nutrido mucho y a las que todavía pido consejos».

«Estar junto a ellos me pone un poco nervioso. El poder conversar, escucharlos, opinar y saber que van a estar ahí cuando lo necesite, me llena de satisfacción», confesó Yaseen, quien realiza su trabajo en República Dominicana y tiene a la reina olímpica de los 400 metros, Marileidys Paulino, como su atleta insigne.

Estamos intercambiando con la historia del atletismo cubano. Felicito a los organizadores por colocar este panel como cierre, aseguró por su parte Antúnez, uno de los preparadores de vallistas más reconocidos a nivel mundial.

Aprovechar más el conocimiento de otros entrenadores con resultados e incluso a los ya retirados, para nutrir a las nuevas generaciones, es imprescindible, opinó Justo Navarro, quien actualmente colabora con Misleidis González, medallista olímpica de plata y preparadora del equipo nacional.

Por su parte, Gabino Arzola, cuya especialidad —las pruebas combinadas— es quizás la más compleja por la diversidad de disciplinas que engloba, destacó que una de las claves para asegurar el futuro del atletismo radica en elevar la preparación metodológica y científica de los entrenadores de base.

«Si se lograra organizar y estructurar una base técnica ganaríamos mucho. Hay una progresión demostrada en la literatura que es necesaria para conseguir los buenos resultados en el equipo nacional. Hay que aplicar la ciencia desde la base para que los resultados sean mucho mejores», subrayó.

Escuchar de primera mano métodos que han dado resultados —y que sirven de fundamento para quienes inician su camino en la formación de atletas de alto rendimiento— constituyó uno de los principales aportes de la jornada.

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − dos =