El parque fotovoltaico Luaces, el más grande construido hasta la fecha en Camagüey con una capacidad de 21,8 megavatios, fue inaugurado oficialmente este sábado y ya inyecta energía al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) desde el municipio de Vertientes.
Luego de las pruebas técnicas correspondientes, llevadas a cabo de manera satisfactoria con la participación de especialistas cubanos y chinos, el emplazamiento —ubicado en el municipio de Vertientes — fue conectado al SEN y comenzó a entregar 20,6 MW este viernes.
Dentro del programa nacional en marcha para expandir el uso de fuentes renovables de energía, en colaboración con la República Popular China, se prevé instalar otros dos parques solares en la provincia, también con una capacidad de 21,8 MW cada uno. En el segundo parque solar de La Cívica, los trabajos ya avanzan; mientras que en la zona de Ortigal se encuentran en fase de movimiento de tierra, explicaron directivos de la Empresa Eléctrica Provincial.


Fotos: Agencia Cubana de Noticias
Durante un acto encabezado por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República, fue reconocido un grupo de trabajadores y constructores destacados que participaron en la ejecución de la obra. Asimismo, se destacó la labor fundamental de empresas, entidades y organismos que contribuyeron a su culminación, entre ellas la Empresa Eléctrica de Camagüey y la Empresa de Construcción y Montajes No. 1 , por el esfuerzo realizado en los distintos componentes de la obra civil y tecnológica.
Acompañaron al viceprimer ministro en el homenaje Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Camagüey, y Juan Torres Naranjo, viceministro de Energía y Minas.
El parque de Luaces es el número 13 que se inaugura durante el año en curso como parte del plan gubernamental orientado a transformar la matriz energética del país. Según lo previsto, se instalarán 92 parques fotovoltaicos que generarán más de 2 000 MW de energía. De ellos, se espera finalizar 50 en el presente año, lo que representará aproximadamente la mitad de la producción total proyectada.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)