Con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de la República de Cuba, quedó inaugurado oficialmente, este sábado, el parque solar fotovoltaico construido en Cabaiguán, primero de los tres emplazamientos de 21,87 MegaWatt (MW) previstos a sincronizar en la provincia de Sancti Spíritus antes de que finalice 2025.
La obra, que desde principios de agosto ya inyecta energía limpia al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), es el primero de los tres emplazamientos de 21,87 megavatios (MW) previstos para sincronizarse en la provincia antes de finalizar 2025.
Durante el acto, encabezado también por Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Sancti Spíritus, Alexis Lorente Jiménez, gobernador de la provincia, destacó que esta inversión refleja la voluntad política del país de reducir progresivamente la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible.
Lorente Jiménez señaló que esta obra se inscribe dentro del programa nacional de construcción de 55 parques solares fotovoltaicos este año, cuya meta es incorporar al SEN mil megavatios adicionales. Asimismo, subrayó que el objetivo estratégico es alcanzar, para 2030, que la generación fotovoltaica represente un tercio de toda la energía producida en Cuba.
El gobernador precisó que la puesta en marcha de los tres parques espirituanos —Cabaiguán, Tuinucú y El Meso— sumará un total de 65,6 MW de potencia instalada. Cada panel y cada conexión realizada, afirmó, lleva el sello del compromiso revolucionario, la disciplina y la entrega del pueblo cubano.
Según Roberto Hernández Rojas, director general de la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus, con estos tres nuevos emplazamientos —junto a otros siete ya operativos en la provincia—, la región alcanzará una capacidad fotovoltaica total superior a los 80 MW. Este aporte significativo fortalece la generación diurna, reduce el consumo de combustibles fósiles y contribuye directamente a la estabilidad y soberanía energética del Sistema Electroenergético Nacional.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)
AUDIO EN VIVO


