Paulo FG: adiós a un ícono de la música popular cubana

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó la muerte del popular cantautor cubano Pablo Fernández Gallo, conocido como Paulo FG, quien falleció en un accidente automovilístico en el Malecón de La Habana.

En su mensaje, Díaz-Canel manifestó: «Nuestras sentidas condolencias a familiares, amigos y al pueblo de Cuba, que lo privilegió, junto a otros grandes artistas, como uno de sus favoritos. Sus creaciones e interpretaciones son parte insoslayable del patrimonio musical cubano».

El destacado cantante, compositor y productor musical Paulo FG murió a los 63 años. Según informes de prensa y redes sociales, el accidente ocurrió en la intersección de la calle 12 con el Malecón, en el Vedado habanero, cuando su vehículo colisionó con un ómnibus de Transtur.

El Instituto Cubano de la Música resaltó que «la música cubana pierde a uno de sus más genuinos y versátiles exponentes, digno continuador de nuestra gran tradición musical, que triunfó por más de tres décadas en Cuba y brilló en múltiples escenarios internacionales, poniendo en alto el nombre de su patria».

Paulo FG nació en La Habana en 1962 y estudió clarinete en el Conservatorio Ignacio Cervantes. Posteriormente, tomó clases de canto con el maestro Luis Carbonel. Integró agrupaciones como Los «Yakos», «Galaxia» y las orquestas de Adalberto Álvarez, «Dan Den» y «Opus 13». Más tarde, fundó su propia banda, «Paulo FG y su Élite», con la que alcanzó gran popularidad y se ganó el cariño del público cubano.

Además de su exitosa carrera musical, que incluye más de diez discos, Paulo FG desarrolló una destacada labor como productor musical y gestor cultural. Fue defensor de proyectos que promovían la música en la televisión, destacando la plataforma «Sonando en Cuba», crucial para la promoción de jóvenes talentos musicales.

(Con informción de la Agencia Cubana de Noticias)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − nueve =