Sobre como transformar los modelos de comunicación para contribuir al desarrollo y la consolidación del sistema socialista democrático, dialogaron este jueves en La Habana periodistas de Cuba y Vietnam.
En la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) se desarrolló un seminario que abordó la similitud del escenario de confrontación mediática que enfrentan los dos países empeñados en perfeccionar su sistema de comunicación.
Ricardo Ronquillo, presidente de la Upec, destacó que Cuba y Vietnam impulsan de manera paralela procesos de transformación en el ámbito de la comunicación social que llevaron a la aprobación reciente de leyes sobre el tema.
«Como Vietnam, Cuba enfrenta campañas de intoxicación mediática y, además, un férreo bloqueo que limita o directamente impide el acceso a determinadas plataformas a los más de siete millones de ciudadanos conectados a la redes», señaló en el encuentro la vicepresidenta primera de la UPEC, Rosa Miriam Elizalde.
El jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de la Academia de Periodismo y Comunicación de Vietnam, Nguyen Ngoc Oanh, se refirió a la estrategia de comunicación internacional de su país, que incluye a los nacionales residentes en el exterior, para difundir la realidad nacional.
En ese sentido, el director del periódico Tuoi Tre (Juventud), Le Xuan Trung, expresó que la expansión del uso de la IA impone desafíos en la creación de contenidos, así como de condiciones y capacidades tecnológicas y de recursos humanos.
La delegación de Asociación de Periodistas de Vietnam (APV), encabezada por su presidente, Tran Troug Dung, permanecerá en Cuba hasta el próximo 7 de septiembre para estrechar los vínculos intergremiales y conocer la realidad de la isla.
https://youtube.com/shorts/gJEjpdTttSQ?si=T8X23nxnDKxIP9qD
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)