En la localidad villaclareña de Caibarién ultiman detalles para acoger la edición 41 del Premio Santamareare, del 27 al 29 de noviembre de 2025. El evento, consolidado como una de las citas fundamentales para los realizadores de radio y televisión en Cuba, convoca a todos los creadores del país, sin distinción de afiliación a la Uneac.
La edición de este año estará dedicada a tres aniversarios clave: los 75 años de la Televisión Cubana, el aniversario 40 de Radio Caibarién y los 20 años de Centro Norte Televisión. Samuel Urquía Álvarez, presidente del comité organizador, subrayó el simbolismo de celebrar el evento en la «Villa Blanca», cuna de las primeras transmisiones radiales del país de la mano de Manolín Álvarez.
Entre las novedades del certamen destaca la inclusión oficial de la categoría de radiodocumental en competencia, un género que requiere «mucha investigación y dedicación», afirmó Urquía. Asimismo, abrirá espacio a las producciones concebidas para internet, adaptándose a las nuevas dinámicas de consumo audiovisual.
Un momento especial de la gala será la entrega única del Premio Especial Caridad Martínez in memoriam, en homenaje a la destacada realizadora y Premio Nacional de Radio fallecida recientemente. El galardón será entregado por su hijo a un artista sobresaliente en el ámbito de los dramatizados.
La convocatoria está abierta para obras producidas o transmitidas entre el 1 de diciembre de 2024 y el 8 de octubre de 2025. Los participantes pueden inscribirse hasta el 9 de octubre de 2025 en la sede provincial de la Uneac en Santa Clara o mediante el correo electrónico santamareare@gmail.com.
El programa del evento incluirá un conversatorio con la actriz Mirta Ibarra, Premio Nacional de Cine 2025, y la presentación de libros dedicados a la televisión. Los grandes premios estarán dotados con diplomas y estímulos económicos, mientras que la Distinción Agesta in memoriam reconocerá al artista más destacado del certamen.
(Con información del Portal de la Televisión Cubana)
Like (0)
AUDIO EN VIVO


