Presidente cubano visita la Central Termoeléctrica «Antonio Guiteras» en Matanzas

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó hoy la Central Termoeléctrica «Antonio Guiteras», en Matanzas —considerada el bloque unitario más eficiente del país—, aunque también fuertemente impactada por la crisis energética que atraviesa Cuba.

El Jefe de Estado inició este viernes un recorrido por varias termoeléctricas del país, con el objetivo de verificar, junto a trabajadores y directivos, el avance del programa de recuperación de capacidades de generación en el Sistema Electroenergético Nacional. Antes de llegar a Matanzas, estuvo en las centrales de Mariel y Santa Cruz del Norte.

Fotos: Tomadas de Presidencia de Cuba

Según informó su director, Rubén Campos —un especialista con más de veinte años de experiencia al frente de tres centrales termoeléctricas en el país—, en estos momentos la «Guiteras» aporta 226 MW al sistema. Su capacidad está limitada por una falla en una de las bombas de alimentación y por un elevado consumo de agua.

El especialista explicó que las prioridades actuales de la central son dos: mantener la generación con la mayor confiabilidad y eficiencia posibles hasta la ejecución de la reparación capital, y preparar meticulosamente ese proceso, previsto para comenzar en diciembre y extenderse por un período de 180 días.

Díaz-Canel consideró inaplazable la reparación capital y enfatizó en la necesidad de prepararla con rigor, anticipación y calidad técnica. Mientras llega ese momento —dijo—, vamos a seguir en la recuperación de capacidades para mitigar el impacto de la salida. Una vez concluida la reparación, la CTE «Antonio Guiteras» podría alcanzar una capacidad de generación de 315 MW.

Durante el intercambio con directivos y trabajadores, el Presidente conoció las medidas que se aplican en la central como parte del Programa de Gobierno para la recuperación del SEN. Entre ellas, destacan el aumento salarial, la entrega regular de alimentos y productos de aseo, la atención médica especializada y otros apoyos fundamentales.

(Con información de Presidencia de Cuba)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + ocho =