Por Yohani Cáceres
Voces, sonidos, efectos…constituyen elementos que hacen la magia: sí, la de la radio, un hechizo que en la emisora de la familia cubana tiene 95 años y parece continuar perpetuo en el tiempo, para el disfrute de los públicos en el archipiélago o en otras latitudes, a quienes la nostalgia y sentido de pertenencia les impide renunciar a sus orígenes e identidad.
Tales esencias significan premisa insoslayable de La Onda de la Alegría, que vio brillar en sus estudios a Benny Moré, que resulta para siempre la casa de la Orquesta Aragón, y de otros tantos músicos e intérpretes, que relató a través de sus frecuencias, desde la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), el viaje al cosmos de Arnaldo Tamayo.
Radio Progreso atesora en sus archivos grandes obras que se traducen en patrimonio, momentos que deben preservarse, contra viento y marea, y transmitirse a las actuales y futuras generaciones, en aras de acercarles la historia, el arte, las tradiciones de un país no ajeno a la colonización cultural que otros intentan imponer.
Entre redes, nuevos códigos y formas de hacer y pensar la comunicación, esta emisora se adecua a ese universo, espacio virtual en el que crecemos vertiginosamente cada día a través de nuestro sitio web y perfiles en redes sociales, e inspiramos a colegas de varias estaciones.
Sin embargo, aunque disponemos de disímiles ideas para afianzarnos a la era digital y tenemos la fortaleza de contar con competentes profesionales, solos no podemos; requerimos el impulso tecnológico necesario en virtud de materializar los proyectos que soñamos y podemos construir.
Mientras saboreamos el primer café de la jornada, con la emisora de fondo cual ritual perenne, saltan a la memoria voces inconfundibles como la de Eduardo Rosillo: «Aquíiiiiiiii Radio Progreso presentando…» y otros tantos matices, acordes o dramatizaciones que, a 95 años de fundada, validan como única a La Onda de la Alegría, la estación más escuchada de Cuba.
Like (0)
1 thought on “Radio Progreso: 95 años de compañía”
Ernesto Pérez
(15 diciembre, 2024 - 09:58)Muchas felicidades a todos los trabajadores de La Onda de la Alegría en su Aniversario 95, que sigan brindando una excelente programación a la audiencia que siempre los escucha y prefiere. Sus colegas de Radio Victoria en Las Tunas les desean un Feliz Fin de Año y Próspero Año Nuevo