Recuperar el Sistema Eléctrico Nacional es la primera prioridad de trabajo del Ministerio de Energía y Minas, por la transversalidad de esta actividad en todos los sectores de la economía, afirmó el miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la reunión de trabajo anual del organismo, realizada este lunes en el Salón de los Plenos, del Palacio de la Revolución.
En presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Marrero Cruz insistió en la necesidad de potenciar el ahorro, pues, a pesar de la poca disponibilidad de electricidad, la demanda sigue siendo muy alta, con tendencia al aumento. A su vez destacó la necesidad de avanzar en el uso de las fuentes renovables de energía sin descuidar las demás formas de generación.
El Primer Ministro Cubano se refirió a las negociaciones para lograr recapitalizar y llevar a su punto máximo de explotación las cuatro refinerías del país, así como incrementar las producciones de crudo nacional de cara a la exportación y la generación de electricidad.
Por su parte, Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica, expuso las proyecciones de ese organismo para el presente año, entre las que destacan el montaje y puesta en marcha de capacidades para generar 1 200 megawatts (MW) en parques solares fotovoltaicos, con 200 MW de acumulación en todo el país.
Mencionó además la intención de finalizar los mantenimientos de las unidades 3 y 4 de la central termoeléctrica (CTE) Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos; la unidad 2 de la CTE Ernesto Guevara, de Santa Cruz del Norte; y la unidad 5 de la CTE Antonio Maceo, de Santiago de Cuba.
Otra de las perspectivas en cuanto a energía renovable incluye avanzar en la construcción del parque eólico Herradura I, en Las Tunas, del cual se han montado 22 de los 33 generadores previstos, lo que representa 33 MW.
(Con información de Granma)
Like (0)