Romerías de Mayo atrae a más de un centenar de invitados extranjeros (+Post)

Más de un centenar de invitados extranjeros, participarán, entre el dos y el ocho de enero, en la edición 32 de las Romerías de Mayo, que este año supera la asistencia con relación a convocatorias anteriores. Provenientes de Canadá, México, Argentina, Perú y Venezuela los participantes distinguirán el más importante evento cultural que acoge Holguín.

Por Cuba asistirán más de 350 artistas y 100 invitados a las presentaciones que acontecerán en una veintena de plazas culturales de la Ciudad de los Parques, dijo a la prensa Armando Ruiz Olivera, presidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en esa oriental provincia.

En el programa de las Romerías de Mayo figura el Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra; el espacio literario Palabras Compartidas; el evento mediático Bloguerías de Mayo; Babel, como núcleo de las artes visuales, que celebra sus 30 años; Cámara Azul, encuentro del audiovisual; y destinados a la música, Destrabando la Trova, Quiero una Canción, Rockmerías y Electromerías.

Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS, en declaraciones a la ACN, señaló la oportunidad de regresar a Holguín cada mayo por el recibimiento que le otorga el pueblo al evento, el alcance y nivel de convocatoria nacional e internacional que desempeña cada año y valoró como indispensable el compendio entre instituciones y organismos del territorio que apoyan su desarrollo.

Asimismo resaltó la necesidad de, mediante el Festival, visibilizar nuevas plataformas de gestión cultural para jóvenes creadores de todo el mundo, enfocadas en la distribución y expansión artística sin fronteras.

Dedicada a las industrias culturales a favor del arte joven, la edición 32 de las Romerías de Mayo, reúnen a los mejores creadores y artistas del país, quienes junto a los de otras naciones convertirán a Holguín en plaza del Festival Mundial de Juventudes Artísticas.

(Con información de ACN)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − 11 =