El periódico Sri Lanka Guardian resaltó hoy la creciente participación de Cuba en el escenario internacional pese a la política agresiva de Estados Unidos. El diario presentó esta afirmación en un artículo basado en las declaraciones del presidente Miguel Díaz-Canel en la clausura del Parlamento y en la multitudinaria marcha el viernes último en La Habana contra el bloqueo de Estados Unidos y para demandar la remoción de la isla de la lista de naciones presuntas patrocinadoras del terrorismo.
Durante la clausura de la Asamblea Nacional de Cuba, Díaz-Canel enfatizó que Cuba está abierta a establecer relaciones con Estados Unidos basadas en el respeto y la igualdad, pero advirtió que no tolerará intromisiones en los internos del país y no aceptará políticas que limiten la libertad del pueblo cubano o impidan los naturales lazos bilaterales, detalló el rotativo.
Es una política de larga data de Cuba que defendió el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro subrayó el rotativo Sri Lanka Guardian. También expuso las denuncias del jefe de Estado cubano sobre las prohibiciones de viajes de la Casa Blanca para que el pueblo estadounidense, al cual calificó de amistoso y valioso, no conozca la realidad de la nación caribeña.
También significó la creciente solidaridad internacional hacia Cuba, así como el compromiso con la Alianza Bolivariana de los Pueblos de las Américas, que incluye a Venezuela, Nicaragua y Bolivia, y la defensa de América Latina como zona de paz, todo refrendado en la política exterior cubana.
En ese sentido, Sri Lanka Guardian culminó con la ratificación de que Cuba continuará defendiendo sus relaciones internacionales bajo los principios antimperialistas, de paz, solidaridad, el internacionalismo y la cooperación. A pesar de los obstáculos impuestos por el gobierno de Estados Unidos y otras fuerzas externas, los esfuerzos diplomáticos de Cuba han demostrado que la isla no está aislada, sino comprometida con la red de cooperación global, refirió.
No es la primera vez que el rotativo esrilanqués manifiesta su posición opuesta a la hostil política de Estados Unidos contra Cuba. En junio de este mismo año un artículo en sus páginas reseñaba la importancia de retirar a la nación caribeña de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

(Con información de Prensa Latina)
Like (0)