Santiago de Cuba activa medidas preventivas ante la llegada del huracán Melissa

El Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba activó un conjunto de medidas preventivas ante la amenaza del huracán Melissa, que representa un riesgo inminente para la región oriental del país.

Durante la sesión celebrada este sábado se informó que la capacidad de almacenamiento de agua en los embalses del territorio se encuentra al 77 por ciento, lo que incrementa el riesgo de desbordamientos e inundaciones.

Como medida de protección, se ha iniciado la evacuación de más de 77 000 personas, priorizando a los residentes en zonas vulnerables ubicadas aguas abajo de los embalses. Estas personas serán reubicadas en viviendas de familiares y vecinos, así como en los 13 centros de evacuación habilitados en la provincia.

El subgrupo de Salud garantizó la cobertura asistencial en todos los centros de evacuación, con brigadas médicas listas para desplazarse a las áreas de mayor afectación. Asimismo, se asegurará el transporte de pacientes con condiciones críticas hacia hospitales locales mediante vehículos asignados a cada policlínico.

Manuel Falcón Hernández, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, informó que se decidió suspender las actividades docentes y laborales no esenciales, restringir la movilidad de personas y vehículos, y cerrar los servicios de transporte interprovincial.

En este contexto, se prioriza la distribución de alimentos e insumos esenciales a los centros de evacuación y a localidades que podrían quedar incomunicadas por el deterioro de las vías de acceso. Se ha ordenado la cosecha inmediata de productos agrícolas y se asegurará la protección energética de los centros vitales —como hospitales y estaciones de bombeo— mediante el uso de grupos electrógenos y otros equipos de respaldo.

Durante la reunión también se evaluó el cumplimiento de otras acciones preventivas, entre ellas la poda de árboles, el desmontaje de luminarias, semáforos, pantallas, carteles lumínicos y vallas publicitarias, así como la ejecución de un plan intensivo de limpieza en calles y la eliminación de microbasurales, con énfasis en la desobstrucción de los sistemas de drenaje para facilitar la salida eficiente de las aguas pluviales.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − dos =