Profesionales de instituciones científicas y del Ministerio de Salud Pública (Minsap) evaluaron en La Habana los avances en la implementación del sistema de gestión de calidad en el servicio de Radioinmunoanálisis (RIA) del Centro de Isótopos (Centis).
La Doctora en ciencias María de Lourdes Morera Carrillo, jefa del proyecto que gestiona la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta), señaló que los hospitales que lo aplicaron ganaron en organización, entrega más rápida de los resultados, comprensión de vincularse estrechamente a los trabajadores de calibración y metrología, y mejoraron y enriquecieron su desempeño.
Morera Carrillo se refirió en esos términos al examen final de su iniciativa, en coordinación con el Minsap, en un taller efectuado en el Hotel Nacional de Cuba, en el cada uno de los implicados presento las lecciones aprendidas durante su implementación hace años y posibilidades de extensión.
Al encuentro asistieron representantes de los hospitales Universitario General Calixto García, Docente Pediátrico William Soler y Ginecobstétrico Ramón González Coro; directivos del Minsap, y de los centros de Gestión y Desarrollo de la Calidad y de Protección e Higiene de las Radiaciones.
Las acciones de capacitación recibieron la correspondiente certificación del citado organismo y se encuentran disponibles en sus plataformas de Infomed, para uso de todos los que trabajan en laboratorios clínicos, como medios docentes de postgrados.
El laboratorio Radioinmunoanálisis (RIA), del Centro de Isótopos (Centis), es el único de su tipo en Cuba, certificado por resolución oficial de buenas prácticas y en 2023 solicitó, al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, la entrega de la norma NC ISO 15189; 2015, sobre calidad y competencia.
(Con información de ACN)
Like (0)