Sociedad civil cubana denunciará daños de bloqueo al país (+Post)

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) convocó al XXI Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el Bloqueo, un evento que tendrá lugar el próximo 24 de octubre. Este espacio está diseñado como una plataforma de denuncia y reflexión colectiva para visibilizar los efectos de una política violatoria de los derechos humanos y un obstáculo fundamental para el desarrollo nacional.

El encuentro se realizará en un contexto político crucial, en vísperas de la votación anual en la Asamblea General de la ONU sobre la resolución que exige el fin del cerco económico. Este foro pretende analizar en profundidad las consecuencias humanas, sociales y económicas que esta medida tiene en la vida cotidiana de los ciudadanos cubanos, más allá de las cifras macroeconómicas.

Recientemente, el gobierno cubano actualizó los datos sobre el impacto de esta política. Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político y canciller de la República, presentó un informe que cuantifica en 7.556,1 millones de dólares las afectaciones solo durante el último año. Las autoridades subrayan que se trata de un cálculo conservador, que no logra reflejar el daño sicológico infligido a la población.

La perspectiva histórica del conflicto es aún más elocuente. Según reportes oficiales, a lo largo de más de seis décadas, el bloqueo ha causado pérdidas acumuladas que superan los 170.000 millones de dólares. Esta astronómica cifra es esgrimida por La Habana para sustentar su acusación sobre el carácter genocida de esta prolongada política de asfixia económica.

El canciller Rodríguez Parrilla enfatizó un dato revelador: más del 80 % de los cubanos actuales ha nacido y vivido exclusivamente bajo los efectos del bloqueo. Esta realidad, aseguran, se traduce en carencias tangibles que enfrentan las familias a diario. Ante este panorama, el foro se erige como un mecanismo de movilización social para exigir de manera unívoca el fin inmediato de una política injusta e ilegal.

(Con información de Cubaminrex)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − 5 =