La Sociedad Cultural José Martí (SCJM) celebró este lunes su trigésimo aniversario en un acto solemne efectuado en el Memorial que lleva su nombre, ubicado en la Plaza de la Revolución. La institución cumple tres décadas dedicadas al estudio y la promoción del legado del Héroe Nacional.
La ceremonia contó con la presencia del Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Lo acompañaron la viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh, el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, y el secretario de Organización del PCC, Roberto Morales Ojeda, junto a destacadas figuras de la cultura y la academia.
Durante su intervención, Víctor Hernández Torres, vicepresidente de la SCJM, recordó que la organización fue fundada en 1995 bajo la guía de Armando Hart Dávalos y Fidel Castro. Subrayó que su misión esencial ha sido preservar y divulgar el pensamiento de José Martí mediante un amplio programa de actividades educativas, artísticas y comunitarias que reafirman su vigencia.
Entre las iniciativas más relevantes, Hernández Torres destacó la realización de conferencias, talleres y festivales que promueven la reflexión sobre los valores martianos. Estas acciones, afirmó, son fundamentales para fortalecer la identidad nacional y contrarrestar influencias externas en un mundo globalizado. La SCJM moviliza a más de 20 mil miembros y colaboradores a nivel nacional, mientras crea espacios de diálogo que fomentan una ciudadanía más consciente de su historia.
La viceministra de Cultura, Lizette Martínez Luzardo, enfatizó que esta celebración está dedicada al centenario de Fidel Castro, al aniversario 95 del natalicio de Hart y a la obra del recientemente fallecido historiador Eduardo Torres Cuevas. Destacó que la Sociedad no es un archivo estático, sino un proyecto vivo de pensamiento que invita a cada ciudadano a reconocerse en su historia y a participar en la construcción de un país más inclusivo.
Como colofón del acto, se hizo entrega de la Orden Conmemorativa Félix Varela de Primer Grado, de forma póstuma, al Dr. Eduardo Torres Cuevas y al Dr. Rafael Polanco Brahojos. También se otorgaron Sellos Conmemorativos a personalidades como Abel Prieto Jiménez y Enrique Ubieta Gómez, reconociendo así tres décadas de incansable labor por mantener viva la memoria y el pensamiento de José Martí en la sociedad cubana.
Like (1)