Al fallecer el 20 de abril del 2013 estaba a casi cercano a cumplir los 93 años y era considerado uno de los actores más completos de nuestro país. Es el artista Raúl Eguren, quien por más de 20 años fue profesor de la Escuela Nacional de Arte, ENA, había nacido en Pinar del Río en 1920. Este extraordinario artista fue pilar en el teatro, cine y televisión cubanos.
Read more about Fechas de siempre: Raúl Martín Eguren Cuesta … Like (0)Etiqueta: Fechas de siempre
Fechas de siempre: Orlando de la Rosa
Nacido el 15 de abril de 1919, Orlando de la Rosa compositor y pianista da a conocer Ya sé que es mentira, su primer bolero cuando tenía sólo 20 años. Figura de renombre dentro del pentagrama cubano Orlando de la Rosa se inicia en el piano con 9 años de edad.
Read more about Fechas de siempre: Orlando de la Rosa … Like (0)Fechas de siempre: Sindo Garay
La tarde, Perla Marina, Rendido, Labios de grana, Clave Maceo, Retorna, Mujer bayamesa, La Alondra, Rayos de oro, Tardes grises, y Ojos de sirena están entre las composiciones más importantes de Gumersindo Garay García, para todos Sindo Garay, nacido en Santiago de Cuba el 12 de abril de 1967. Reconocido como el mayor exponente de la trova cubana se dice que compuso su primera canción a los 10 años.
Read more about Fechas de siempre: Sindo Garay … Like (0)Fechas de siempre: Jorge Arche
El pintor Jorge Arche Silva, destacado exponente de la primera promoción de la vanguardia artística cubana, nació el 6 de abril de 1905 en el villaclareño poblado de Santo Domingo. Matricula en 1921 en la Academia de las Bellas Artes de San Alejandro y muy pronto se vincula a los pintores modernos.
Read more about Fechas de siempre: Jorge Arche … Like (0)Fechas de siempre: Eduardo Sánchez de Fuentes
Considerado la figura más representativa de la música en Cuba en el primer cuarto del siglo XX, el compositor Eduardo Sánchez de Fuentes nació el 3 de abril de 1874. Alumno de Ignacio Cervantes, además de excelente creador musical fue escritor y abogado. Su obra musical más reconocida es la habanera Tú.
Read more about Fechas de siempre: Eduardo Sánchez de Fuentes … Like (0)Fechas de siempre: Samuel Feijóo
Samuel Feijóo un hombre que demostró maestría en la narrativa, periodismo, la poesía, el dibujo y la pintura nació el 31 de marzo de 1914 en San Juan de los Yeras, localidad del municipio Ranchuelo, al centro del país. Genial en su quehacer artístico, publicó a los 15 años sus primeros cuentos folclóricos; en las décadas del 40 y 50 del pasado siglo ya era reconocido por los múltiples reportajes de actualidad nacional presentados en la revista Bohemia donde mostraba la difícil situación imperante en Cuba.
Read more about Fechas de siempre: Samuel Feijóo … Like (0)Fechas de siempre: Jaime Prats
En Sagua la Grande, al centro del país, el 29 de marzo de 1893 nacía el flautista, compositor y director de orquesta Jaime Prats, padre del notable músico Rodrigo Prats y su primer maestro. A partir de 1897 se trasladó a Cienfuegos, lugar donde desarrolla sus actividades culturales y docentes.
Read more about Fechas de siempre: Jaime Prats … Like (0)Fechas de siempre: La Bayamesa
Frente a un ventanal de la casa de la señorita Luz Vázquez, en la madrugada del 27 de marzo de 1851 se entonaba por vez primera los acordes de la Bayamesa, una serenata que le dedicaba su novio Francisco Castillo y Moreno, a modo de reconciliación de enamorados.
Read more about Fechas de siempre: La Bayamesa … Like (0)Fechas de siempre: Juan Padrón (+Video)
El 24 de marzo del 2020 la cinematografía y la cultura nacional se cubrían con velo de luto, fallecía el historietista, caricaturista y cineasta cubano Juan Padrón Blanco, creador de los legendarios animados Elpidio Valdés y de otros muchísimos personajes insertados en la vida de los cubanos.
Read more about Fechas de siempre: Juan Padrón (+Video) … Like (0)Fechas de siempre: Clara Nicola
Clara Nicola Romero excepcional interprete, notable pedagoga y uno de los puntales de la Escuela Cubana de Guitarra nace en La Habana el 22 de marzo de 1926; fallece en julio del 2007 a los 91 años de edad. Leo Brouwer el más encumbrado exponente de la escuela cubana de guitarra la calificó de «heredera de una vocación que ejerció con modestia y sabiduría”.
Read more about Fechas de siempre: Clara Nicola … Like (0)