El libro y la lectura, compromiso fidelista inalterable

El fomento del libro y la lectura, pasión a la que tanto empeño dedicó el Comandante en Jefe Fidel Castro, constituye un compromiso inalterable del Gobierno, las instituciones culturales cubanas y la vanguardia artística y literaria.

Read more about El libro y la lectura, compromiso fidelista inalterable Like (0)

Félix Pita Rodríguez, en el corazón de los cubanos

El destacado intelectual y revolucionario cubano Félix Pita Rodríguez nacido un día como hoy pero de 1909 en Bejucal, mantuvo siempre una relación muy estrecha con ese municipio de la actual provincia de Mayabeque. Según el escritor y periodista Omar Felipe Mauri Sierra, siempre fue un motivo de gran alegría para el escritor De sueños y memorias, compartir con sus compañeros.

Read more about Félix Pita Rodríguez, en el corazón de los cubanos Like (0)

Manuel Octavio Gómez: un hombre de cine ciento por ciento

En la presentación del libro Los días de Manuel Octavio, del historiador, escritor, crítico cinematográfico, periodista y promotor cultural, Jorge Antonio Calderón González, publicado por Ediciones La Memoria, el ilustre intelectual cubano accedió —con la gentileza que lo caracteriza— a evocar los últimos días de vida del multipremiado cineasta Manuel Octavio Gómez (1934-1988), quien dirigiera antológicos largometrajes de ficción que han quedado registrados en los anales de la historia de la cinematografía cubana contemporánea y de mucho más allá de nuestras fronteras geográficas.

Read more about Manuel Octavio Gómez: un hombre de cine ciento por ciento Like (0)

Fechas de Siempre: literatura cubana

El eminente escritor y pedagogo Medardo Vitier Guanche, padre del reconocido poeta y ensayista Cintio Vitier, nació el 8 de junio de 1886, en la provincia de Villa Clara. En su libro «Las ideas en Cuba», publicado en 1937, exploró el desarrollo del pensamiento nacional desde sus albores hasta ese momento, volumen que significara el primer estudio completo sobre el tema. Lo mismo realiza en «La filosofía en Cuba», de 1948, dedicado a la evolución de esa disciplina en el país. Read more about Fechas de Siempre: literatura cubana Like (0)