Un sueño que se hace concierto

El sábado 18 y domingo 19 en la noche, a través de plataformas y redes sociales se podrá acceder de forma gratuita al puente Musical Hot House, una serie de conciertos compuestos por la meca de la música en Cuba, los Estados Unidos y otras partes del mundo.

Read more about Un sueño que se hace concierto

Like (0)

¿Quieres conocer detalles de la música de la telenovela cubana El rostro de los días?

El grupo Buena Fe les invita a un LIVE este martes 14 de julio, a las 7:00 PM para que conozca los detalles de la banda sonora de la novela cubana El rostro de los días que se transmite por Cubavisión los lunes, miércoles y viernes. Read more about ¿Quieres conocer detalles de la música de la telenovela cubana El rostro de los días?

Like (0)

Fechas de siempre: Paulina Alvarez

En Cienfuegos, el 29 de junio de 1912, nacía una niña que al crecer, con una bien timbrada y melódica voz, hizo que la rutina se rompiera y la coronaran como emperatriz del danzonete. Le hablo de Paulina Álvarez, quien llega a La Habana en 1926 buscando nuevos caminos dentro de la música. Con el surgir del danzonete, y ser la primera mujer que lo interpreta, a la joven le llega la oportunidad anhelada. Rompiendo la Rutina, del matancero José Manuel Aniceto Díaz, es un éxito absoluto. Read more about Fechas de siempre: Paulina Alvarez

Like (0)

Fechas de siempre: centenario del natalicio de Tania Castellanos

En el capitalino municipio de Regla, Zoila Castellanos, conocida como Tania Castellanos, nacía el 27 de junio de 1920. Fue una compositora que legó a la música cubana entrañables canciones románticas y otras de un fuerte contenido revolucionario. Sobre ella, la autora Marta Valdés escribió: Tania Castellanos fue una melodista por excelencia: no componía sus canciones apoyándose en un instrumento musical aunque, dentro de su cabeza, resonaran clarísimas las armonías y se asentaran, con toda la solidez que merece el caso, la armazón de las frases, la correlación entre letra y música. Read more about Fechas de siempre: centenario del natalicio de Tania Castellanos

Like (0)

Vicentico Valdés

La muerte de Vicentico Valdés (Vicente Valdés Valdés), ocurrida en Nueva York, el 26 de junio de 1995, fue un duro golpe para los amantes del bolero. Sirvan estas líneas para evocar al gran cantante cubano nacido el  19 de diciembre de 1919 en la populosa y variopinta zona capitalina de Cayo Hueso, en Centro Habana, a un cuarto de siglo de su partida hacia la eternidad, tras haberle  dejado un  portentoso legado a la cancionista nacional. Read more about Vicentico Valdés

Like (0)

Fechas de siempre

Compositor, guitarrista y cantante, José Antonio Méndez nació en Los Pinos, La Habana, el 21 de junio de 1927. Con cerca de 13 años inició sus estudios de guitarra y composición. Era estudiante de bachillerato cuando estrena en una fiesta su primera canción; luego vinieron las actuaciones en la emisora Mil Diez. Read more about Fechas de siempre

Like (0)

Entre la música y el periodismo

Quizás el nombre de Miguel Aurelio Díaz Zayas, no le diga nada, pero si mencionamos «Angá», entonces sabrá que le hablamos de quien es considerado por muchos, el mejor percusionista joven de Cuba en los años 90 del pasado siglo 20. Tal vez, su virtuosismo y su temprana muerte, lo convirtieron en leyenda. Fechas de Siempre centra su atención en la música y el periodismo. Read more about Entre la música y el periodismo

Like (0)

Cultura cubana de luto por pérdida de Rosita Fornés

La red social Facebook comparte hoy una muy triste noticia: este 10 de junio de 2020, a las 04:07 AM, a los 97 años de edad, falleció, en Miami, junto a familiares y amigos, Rosalía Palet Bonavía, conocida en nuestro país y el mundo como Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba.

Read more about Cultura cubana de luto por pérdida de Rosita Fornés

Like (0)

Este viernes música cubana de la buena por Radio Progreso y las redes sociales

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) presentará este viernes en plataformas digitales varias producciones seleccionadas entre lo mejor de su catálogo, confirmó la institución. Read more about Este viernes música cubana de la buena por Radio Progreso y las redes sociales

Like (0)

Fechas de Siempre: cine, música y literatura

Interesado por la literatura desde muy joven, el poeta, profesor, investigador y sociólogo Juan García Espinosa nacido en Camajuaní, Las Villas, el 26 de febrero de 1911 fue un asiduo colaborador de las publicaciones en su provincia. Por otra parte, el 27 de febrero de 2008 fallece el cineasta cubano Octavio Cortázar nacido en La Habana en 1935. Director de documentales y filmes de ficción donde se destaca en su obra el corto Por primera vez, considerado un clásico del cine documental nacional. Asimismo, Fechas de Siempre puntualiza también en la personalidad musical de Raúl Planas, sonero y bolerista de altos quilates. Read more about Fechas de Siempre: cine, música y literatura

Like (0)