Un proceso de desarme y defectación en la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos resultó el primer paso, en octubre de 2024, para la intervención profunda en varias áreas de esa industria generadora de energía eléctrica en Cuba.
José Osvaldo González Rodríguez, el director general, dijo que trabajan para que en abril de 2025, cuando concluyan las labores en la turbina, caldera y otras áreas, sincronice el bloque tres al sistema electroenergético nacional. Por su parte, el bloque cuatro recibe mantenimiento en la caldera y serán sustituidas piezas imprescindibles para devolver la vitalidad de esa unidad con 158 megawatts, similar a la unidad tres.
Acerca de las acciones en el bloque cuatro, con un mantenimiento parcial ampliado capitalizable, González Rodríguez ofrece otros detalles. « Es un mantenimiento que su ruta crítica es la caldera. Esa caldera tenía ya un desalineamiento en los elementos del recalentador que habían originado fallas en las tuberías, por lo que es un trabajo muy grande. Se van a sustituir los intercambiadores asociados a esta falla (…)o sea que vamos a tener una caldera con mejores condiciones».
Cuando se regule la frecuencia del sistema electroenergético nacional y con la confiabilidad esperada, aunque faltan varios meses de trabajo, la termoeléctrica de Cienfuegos será una garantía para la población, aseguró el director general.
Like (0)