Una intensa tormenta afectó la ciudad de Bayamo durante casi dos horas en la noche de este martes, lo que provocó inundaciones en varios repartos. El fenómeno tiene su causa en una vaguada invertida que se extendió hasta la Tropósfera Media. Aunque se esperaban lluvias para el miércoles en la mañana, la tormenta se adelantó y saturó el sistema de alcantarillado, informa hoy la emisora Radio Bayamo en su página web.
La combinación de la vaguada invertida y una Baja Fría en alturas de 10 a 12 kilómetros incrementó la probabilidad de precipitaciones. Sin embargo, la tormenta sorprendió por su intensidad y duración, superando la capacidad de drenaje de la ciudad. Esto generó acumulaciones de agua en zonas urbanas que dificultan la movilidad. En estos momentos las autoridades monitorean la situación ante posibles nuevas lluvias.
Los repartos Siboney, El Valle, Roberto Reyes y Antonio Guiteras fueron los más perjudicados por las inundaciones. El colapso del sistema de alcantarillado impidió un rápido desagüe, hasta dejar calles y viviendas con niveles significativos de agua. Vecinos reportaron dificultades para transitar, tanto a pie como en vehículos. Hasta el momento, no se han registrado daños estructurales graves.
Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, recorrió las áreas afectadas y dialogó con los residentes. En su perfil de Facebook, explicó que las lluvias persistentes saturaron los drenajes con obstrucciones en la circulación. Ortiz Barceló pidió a la población evitar riesgos innecesarios mientras se desarrollan las labores de limpieza y bombeo para normalizar la situación.
Las autoridades instaron a los bayameses a mantenerse alerta y seguir las orientaciones oficiales. Equipos de emergencia y servicios comunales laboran para eliminar el agua estancada en las calles. Aunque no hay reportes de daños mayores en viviendas, se recomienda extremar cuidados en zonas bajas.
Hasta el cierre de esta nota, no se habían registrado afectaciones significativas en infraestructuras o viviendas, según reportes de Radio Ciudad Monumento. Sin embargo, las autoridades mantienen un seguimiento activo ante posibles réplicas del clima. La población aguarda la normalización de los servicios y la rehabilitación de las vías, mientras el sistema de pronósticos continúa vigilando las condiciones atmosféricas.
Like (0)