La empresa mixta Baracocoa S.A., fruto de una alianza entre la empresa cubana Alimentos y Bebidas y la eslovaca Proxenta busca revitalizar la producción y comercialización de chocolates en Cuba, un sector deprimido en la actualidad. El proyecto abarcará toda la gama de surtidos, desde pastas hasta mezclas de cacao, para abastecer tanto el mercado nacional como el internacional.
Dariel Lamadrid Martín, representante cubano de Alimentos y Bebidas, detalló que el objetivo es satisfacer la demanda nacional con alrededor de 7.000 toneladas de cacao. «Esto se traducirá en la producción de mezclas, pastas y chocolates de alta calidad», afirmó. La iniciativa no solo busca cubrir necesidades internas, sino también posicionarse en mercados extranjeros gracias al prestigio del cacao baracoense, reconocido por su excelencia.
Como parte del plan de inversión, la empresa prevé la modernización tecnológica con fuentes renovables de energía, así como la adquisición de mobiliario y medios de transporte refrigerados para garantizar una distribución eficiente. Estas mejoras buscan optimizar la cadena productiva, desde el procesamiento del grano hasta la llegada del producto final a los consumidores, pasos que asegurarán estándares de calidad competitivos.
Javier Francisco Aguiar Rodríguez, viceministro de la Industria Alimentaria, destacó que esta asociación no solo tiene un carácter económico, sino también cultural. «Es un puente que une conocimientos, mercados y tradiciones entre ambos países», señaló. Agregó que el proyecto fortalecerá la producción primaria de cacao en Baracoa, al tiempo que generará empleos de valor y beneficiará a las comunidades locales.
Uno de los ejes fundamentales de Baracocoa S.A. es su vínculo directo con los productores de cacao en la región oriental. Pavol Kozik, director general de Proxenta, enfatizó que la alianza busca fortalecer las plantaciones y garantizar un crecimiento sostenible para los campesinos. «Queremos contribuir al desarrollo de esta comunidad, mejorando sus capacidades productivas y su calidad de vida», afirmó.
(Con información de Granma)
Like (0)