A las 06:00 horas, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) fue de 2110 MW, mientras que la demanda alcanzó los 3000 MW, con una afectación al servicio de 933 MW. Durante el horario de la mediodía, se estima una afectación de 1400 MW debido a la insuficiencia de generación frente a la demanda.
Actualmente se encuentran en avería las unidades 1 y 3 de la Central Térmica Eléctrica (CTE) Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Renté. Por otro lado, están en mantenimiento programado la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté. Las limitaciones en la generación térmica son de 359 MW.
Para el horario pico, se prevé la incorporación de 100 MW provenientes de motores de generación distribuida que retornan al servicio tras superar dificultades relacionadas con el suministro de combustible. Además, se estima la entrada de 50 MW con la puesta en marcha de la unidad 3 de la CTE Santa Cruz.
Con estas mejoras, la disponibilidad proyectada para el pico asciende a 2260 MW, frente a una demanda máxima estimada de 3800 MW. Esto implica un déficit de 1540 MW, y se pronostica una afectación de 1610 MW durante este período, informa la Unión Eléctrica en su pefil en Facebook.
En el día de ayer, el servicio eléctrico estuvo afectado durante las 24 horas y continuó así durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de generación se registró a las 20:30 horas, momento en que alcanzó los 1618 MW, coincidiendo con la hora de mayor demanda del sistema.
Por su parte, la producción de los 25 nuevos parques solares fotovoltaicos sumó un total de 2737 MWh en las últimas 24 horas. La potencia máxima aportada por esta fuente renovable fue de 534 MW durante el horario de la mediodía, marcando un nuevo récord de contribución solar al SEN.
Like (1)